Revcyl

 
Lunes, 7 Abril 2025 04:24:32
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

José María Inglés, Premio Nacional de Música, cautiva a Rueda en un concierto único a la luz de las velas.

Valora este artículo
(0 votos)

 

El pasado viernes19 de julio, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Rueda (Valladolid) fue el escenario de un concierto extraordinario protagonizado por el reconocido pianista aragonés José María Inglés, Premio Nacional de Música. El evento, organizado por la Fundación Juntos por una Sonrisa y el Ayuntamiento de Rueda, congregó a más de 200 personas que llenaron el recinto religioso.

 

El acto, presidido por el Patronato de la Fundación y el alcalde de Rueda, Pablo Sánchez Gatón, contó con la presencia de Juan Carlos Hernández Muñoz, Jefe Superior de Policía de Castilla y León; el Coronel de la Guardia Civil, Andrés Manuel Velarde; el Padre Ángel García, Fundador de Mensajeros de la Paz y Premio Príncipe de Asturias; y autoridades regionales y locales, incluyendo diputados, alcaldes y concejales de diversos municipios de la provincia.

 

El concierto de piano, que se llevó a cabo a la luz de las velas, ofreció una atmósfera mágica y envolvente que encantó a todos los presentes. José María Inglés interpretó un repertorio variado que incluyó piezas de Rachmaninoff, Brahms, Liszt, Beethoven, Schumann y Prokófiev.

 

La velada no solo fue un deleite para los amantes de la música, sino también una oportunidad para conocer y apoyar la labor de la Fundación Juntos por una Sonrisa. Olga Mohino, Patrona de la Fundación, presentó ante el público asistente los proyectos que están llevando a cabo desde la Fundación.

 

Tras finalizar el concierto, los asistentes disfrutaron de un vino y un queso cortesía de Vinos Miniña, Finca las Caraballas y Quesos Sirga en el patio del Ayuntamiento de Rueda.

Algunos datos sobre el pianista José María Inglés

José María Inglés comienza a tocar el piano con 5 años y con 7 ingresa en la Escuela Municipal de Música de Zaragoza bajo la tutela del profesor Ángel Tabuenca. A la edad de 11 años accede al Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza con el pianista Rubén Lorenzo Gracia, donde finaliza sus estudios de grado medio habiendo obtenido más de 10 matrículas de honor, y quedando primero en los premios extraordinarios de música de Aragón. En 2014 conoce al pianista mallorquín Ramón Coll, del que recibe consejos los próximos 3 años.

 

En 2015 entra en la clase del Prof. Markus Tomas en la Hochschule für Musik und Theater “Felix Mendelssohn Bartholdy” de Leipzig, Alemania, donde cursa un grado para jóvenes talentos y también, los estudios superiores de piano. Durante este periodo recibe clases de música de cámara de Prof. Boris Kusnezow.

 

En 2016 recibe el primer premio en los Premios Nacionales a las Enseñanzas Profesionales de Música de España, actuando al final del evento en la sala de música de cámara del Auditorio Nacional de Madrid.

 

Actualmente José María vive en la ciudad alemana de Leipzig, donde lleva a cabo una intensa labor pedagógica, realiza los estudios de Máster bajo la tutela del pianista americano Daniel Blumenthal en el Conservatorio Real de Bruselas y recibe consejos del pedagogo ruso Stanislav Pochekin en Barcelona.

Algunos datos sobre la Fundación Juntos por una Sonrisa

La Fundación Juntos por una Sonrisa también ha estado presente en El Carpio (Valladolid), donde se ha celebrado el III Concurso de Cocina Ribera Junior Chef, en el que los más pequeños desplegaron sus habilidades culinarias. El evento tuvo un fin benéfico y todo lo recaudado ha ido destinado íntegramente a la Fundación para los proyectos que realiza en la Comarca Tierras de Medina.

 

Por último, se recuerda que sigue activa hasta el día de hoy la campaña de recogida de material escolar ¡No lo tires! Dónalo. Se trata de una iniciativa que busca darle una nueva vida al material escolar que normalmente termina en la basura tras el final de las clases en junio. Los materiales recolectados se entregarán a niños desfavorecidos y se utilizarán en las clases de apoyo organizadas por la Fundación a partir de octubre en Medina del Campo y comarca.

 

Los puntos de recogida son el hall de entrada del hospital, el patio de columnas del Ayuntamiento y las instalaciones del Museo del Juguete de Medina del Campo.

 

Para más información, puede ponerse en contacto en el correo electrónico direccion@juntosporunasonrisa.es o en el teléfono 635 141 224.

 
Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Abril 2025
L M X J V S D
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.